Parámetros importantes en el plano de urbanización
Para el cálculo de la superficie máxima habitable en su terreno requerimos el plan de urbanización de su distrito, municipio o comunidad. En base a los parámetros contenidos en el plan de urbanización podemos averiguar la forma y el tamaño de la superficie sobre la cual se puede edificar, la superficie bruta construida, la superficie útil construida y el número de pisos o plantas.
El plan de urbanización incluye basicamente los siguientes valores:
– Tipo de aprovechamietno de la construcción (p.ej. comercial o vivienda)
– Tipo de zona (residencial, mixta, céntrica, comercial-industrial …)
– Superficie del terreno
– Indice de superficie de plantas (en alemán: GFZ)
– Indice de superficie del terreno (en alemán: GRZ)
– Líneas de edificación para el terreno
– Límites de edificación
– Número de pisos completos permitidos (tener en cuenta las ordenanzas regionales y provinciales)
– Forma del tejado o techo
– Pendiente del tejado o techo
– Línea de cumbrera y línea de canalón
– Datos sobre edificios secundarios, garajes y cocheras
Averiguar la superficie bruta del terreno, el área edificable del terreno y los pisos completos:
Se suponen los siguientes parámetros para los cálculos subsiguientes.
( En la realidad Ud. buscará estos datos sobre la líneas y límites de edificación para su terreno en el plano de urbanización correspondiente)
- Superficie del terreno: 500 m²
- Indice de superficie de plantas (GFZ): 0,5
- Indice de superficie del terreno (GRZ): 0,25
- Número de los pisos completos permitidos: 2
Cálculo de la superficie bruta construida (en alemán: BGF):
La superficie bruta construida es la suma de todos los pisos completos posibles más los pisos parciales (tales como sótano o ático).
- Para los pisos completos cuenta la superficie encerrada por las paredes exteriores, incluyendo el espesor de las paredes exteriores.
- Para el ático se sustrae de la superficie bruta construida aquella superficie donde la pendiente del techo condiciona una altura de la habitación menor a 1,50 m. Se tendrá que sumar también aquí el espesor de la pared exterior.
- El sótano solo se incluye si su aprovechamiento fue autorizado en forma de espacio habitable o para trabajar. También aquí se debe sumar para su cálculo el espesor de la pared exterior.
Con una superficie del terreno de 500 m² y un índice de superficie de plantas de 0,5 (GFZ) resulta una superficie bruta construida de
500 m² x 0,5 = 250 m²
Cálculo del área edificable sobre el terreno:
Con una superficie del terreno de 500 m² y un índice de la superficie del terreno de 0,25 (GRZ) el valor del
área edificable sobre el terreno será de: 500 m² x 0,25 (GRZ) = 125 m².
Nota: El área edificable sobre el terreno puede sufrir limitaciones y reducciones adicionales por líneas de edificación, áreas de distancia o áreas edificables predefinidas en el plan de urbanización.
Cálculo del número de pisos o plantas:
El número de todos los pisos completos factibles se calcula en base a la superficie bruta construida y el valor del área edificable sobre el terreno. En nuestro ejemplo sería: 250 m² (área construída) / 125 m² (área edificable) = 2 pisos completos. Este valor no deberá exceder el número de pisos completos factibles según el plan de urbanización. Nota: El sótano y el ático por lo general no se cuentan como pisos completos. Los criterios de consideración si un piso es considerado completo o no son regulados en las ordenanzas regionales o provinciales.
Más artículos sobre la planificación de su casa se encuentran en nuestras informaciones para el propietario proyectista.
Planifique su casa de ensueño y efectúe los cálculos de la superficie habitable con un software planificador 3D de casas
Ya sea una casa individual o una casa prefabricada – practicamente no hay deseo que no se pueda realizar con el software planificador de cadvilla professional. cadvilla professional incluye además una cubicación y un cálculo de la superficie habitable automáticos. El programa CAD de cadvilla professional es el software ideal para que Ud. mismo pueda planear su casa y obtener una primera impresión en 3D.
Los planos existentes en formato 2D-DXF/DWG pueden aceptarse y elaborarse en 3D para planear la casa en 3D.
– Es posible importar archivos ArCon planTEK y ACO
Compatible con Windows 7 / 10 / 11
Imágenes ejemplo
A continuación encontrará algunos ejemplos creados por medio del software de arquitectura cadvilla
Simplemente haga clic en una de las siguientes imágenes para ampliarla. Para volver a cerrar la ventana siguiente, haga clic en el símbolo de cerrar ventana o pulse la tecla ESC